¿PORQUE DIRECTIVO PÚBLICO LOCAL?

3 ago 2009

El nombre de este blog es “DIRECTIVO PÚBLICO DE LO LOCAL” y su objetivo principal es que podamos descubrir, reflexionar y compartir sobre el papel de los Directivos Públicos en la Administración Publica Local. Digo objetivo principal, porque también lo aprovechare para expresar aquellas cosas que me preocupen, me interesen o que sienta y las quiera compartir con mis compañeros de profesión.

Quienes me conocéis, hubierais pensado que seria capaz de poner en marcha un blog, pero seguramente os habéis sorprendido por el titulo, hubiera sido mas lógico que lo hubiera relacionado con el Desarrollo Local o la Gestión de la Calidad, pero no entrar en un nuevo frente o reto, como puede ser este, por lo novedoso, pero sobre todo por las posibles reacciones de los que defienden una visión y concepción tradicional de la Administración Publica.

El nombre de este nuevo perfil profesional no lo he inventado yo (no llego a tanto) lo he encontrado, lo he valorado y estudiado durante el modulo denominado “Los nuevos instrumentos para la gestión de recursos humanos” que hice recientemente dentro del Curso “Especialización en Gestión Pública Local” que organiza la FEMP dentro de su Plan de Formación Continua.

El porque me interesa este perfil y porque lo asocio a mi profesión de Profesional del Desarrollo Local y en concreto a mi puesto de Gerente de un Organismo Autónomo Municipal y que además ha optado por una Gerencia basada en la Gestión de la Calidad, la Planificación Estratégica, la Dirección por objetivos y/o competencias y en el marco de una Responsabilidad Social Corporativa, es lo que iré aportando en próximas comunicaciones, que iré realizando en función de mi capacidad de reflexión, de estudio y de mi tiempo libre.

De momento hoy, dejo sobre la mesa o sobre la red, la pregunta que se hacia en la unidad didáctica en que se trato este tema a modo de introducción y que decía: ¿ Existe en la Administración Publica Local funciones típicas de las que conocemos como tareas propias de los Directivos?

Para contestarnos podemos recurrir al resumen que hace el Profesor Albert Galofré Isart. Licenciado en Derecho, Consultor de Administraciones Públicas y Funcionario en excedencia de la Administración Local y que a continuación adjunto y que nos fue entregado en el material del curso anteriormente indicado y en el que fue profesor de este modulo su autor el citado Profesor Albert y que podemos comparar con el ciclo PDCA de Deming, que tanto utilizamos en la Gestión de la Calidad.



0 comentarios

Publicar un comentario