Según lo escrito en mi blog ahora tocaría hablar de este tema, pero no va a ser así, lo siento mucho, pero hay que ser prevenido y estar pendiente del entorno y un pajarito me ha dicho (en secreto) que el Gobierno de España esta preparando una nueva legislación para estos temas.
Legislación que al parecer tiene como ámbito de actuación, como alcance, todo el Estado Español, por lo que la Generalitat Valenciana tendrá que adaptar (articulo 86 de la ley 47/2003, de 26 de Noviembre, General Presupuestaria y en el articulo 14 de la Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de empleo) sus Ordenes, sus Decretos y demás articulación legal a este Real Decreto marco, que esperemos pronto vea la luz y se adapte mejor a las necesidades de la sociedad española.
Esperaremos a conocer el contenido de este Real Decreto del Ministerio de Trabajo e Inmigración, así como su transposición en la legislación de la Comunidad Valenciana, que esperamos y deseamos sea consensuado con todos los agentes y actores afectados, no solo los tradicionales (sindicados y patronal), sino también y sobre todo con los profesionales del desarrollo local que somos quienes ejecutamos dichas políticas de empleo en nuestros respectivos territorios.
Decía que no iba a hablar de las actuales políticas activas de empleo, y no lo voy a hacer de forma detallada, pero si diré que estas, las actuales, no responden a las necesidades de sus destinatarios y menos de quienes las tenemos que aplicar, que no se ajustan a la realidad que vivimos todos los días a pie de calle y que no se estructuran facilitando la eficacia y eficiencia de las diferentes administraciones que participan, sobre todo las Locales, que aun no teniendo competencias, si tenemos la presión de nuestros ciudadanos que exigen medidas efectivas, lógicas y eficaces.
Si tarda mucho este Real Decreto y su transposición en la Comunidad Autónoma Valenciana, si que las comentare y denunciare todo aquello que no ayude a la austeridad de las Administraciones Publicas y lo formalizare con el derecho moral que me da el ser austero (involuntario pero conforme) desde mi posición de trabajador publico y conocedor (no consultado) de las posibilidades y de las necesidades practicas que tienen esas políticas activas de empleo.
NO OLVIDEMOS QUE PARA SER AUSTEROS DEBEREMOS CAMBIAR LA FORMA DE GESTIONAR LOS SERVICIOS PUBLICOS Y CAMBIAR EL MODELO ORGANIZACIONAL DE NUESTRAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS LOCALES. QUE ASI SEA.
Decía que no iba a hablar de las actuales políticas activas de empleo, y no lo voy a hacer de forma detallada, pero si diré que estas, las actuales, no responden a las necesidades de sus destinatarios y menos de quienes las tenemos que aplicar, que no se ajustan a la realidad que vivimos todos los días a pie de calle y que no se estructuran facilitando la eficacia y eficiencia de las diferentes administraciones que participan, sobre todo las Locales, que aun no teniendo competencias, si tenemos la presión de nuestros ciudadanos que exigen medidas efectivas, lógicas y eficaces.
Si tarda mucho este Real Decreto y su transposición en la Comunidad Autónoma Valenciana, si que las comentare y denunciare todo aquello que no ayude a la austeridad de las Administraciones Publicas y lo formalizare con el derecho moral que me da el ser austero (involuntario pero conforme) desde mi posición de trabajador publico y conocedor (no consultado) de las posibilidades y de las necesidades practicas que tienen esas políticas activas de empleo.
NO OLVIDEMOS QUE PARA SER AUSTEROS DEBEREMOS CAMBIAR LA FORMA DE GESTIONAR LOS SERVICIOS PUBLICOS Y CAMBIAR EL MODELO ORGANIZACIONAL DE NUESTRAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS LOCALES. QUE ASI SEA.
0 comentarios
Publicar un comentario