Hace tiempo que no escribía aquí y eso no esta bien, pues para que tiene uno un blog si luego no lo utiliza, no?. No escribía porque no tenia nada que compartir?, porque no tenia tiempo y/o ganas?; Pues no lo se, pero tampoco me preocupa mucho buscar las razones, solo constato una evidencia: no escribía.
Esta tarde de viernes me apetece volver a sentarme frente al ordenador y asistido por un buen café y mi inseparable cigarrillo volver a escribir y compartir algunas reflexiones sobre desarrollo local (mi trabajo) gestión de la calidad (mi actual militancia), el municipalismo (mi vocación) y del directivo publico local (un futuro apetecible). Comenzare con decirles que esta mañana he estado en el I Congreso sobre el Desarrollo Local en la Provincia de Alicante, que ha organizado la Excma. Diputación Provincial de Alicante y me he reencontrado con un montón de compañer@s de profesión, cosa que me alegrado mucho, sobre todo con aquell@s con los cuales hacia tiempo que no me encontraba y por ello agradezco a la Diputación de Alicante la organización de tal evento.
Congreso que ha durado dos días (ayer yo no pude asistir, pues estaba de formación en Madrid, asistiendo al “Modulo B: Gestión de Servicios y Liderazgo Organizacional”, del “Curso de Especialización en Gestión Pública Local”, organizado por la FEMP) y que tenia como lema: DIVERSA: Red de Desarrollo Local de la Provincia de Alicante., y al cual han asistido gran numero de Agentes de Desarrollo Local de la Provincia, acompañados algunos (según me dicen) con sus respectivos políticos locales para escuchar unas interesantes conferencias y a la presentación de esta brillante iniciativa del Área de Fomento de la Diputación provincial que es la creación de la Red de Desarrollo Local de la Provincia de Alicante y donde se le ha dado una digna presencia a ADLYPSE-ALICANTE (Asociación de Agentes de Desarrollo Local y de Promoción Socio-Económica de la Comunidad Valenciana), quienes han presentado la “Guía de Agencias de Desarrollo Local de la Provincia de Alicante 2010”.
Esta mañana ha sido una mañana luminosa, calida y transparente y sobre todo afectiva y yo me lo he pasado muy bien departiendo con un@s y otr@s y como uno es mayor ya, los encuentros se basaban más en recordar otros tiempos, que en programar acciones de futuro, pero también se centraban en el presente, pues eran frecuentes oír estas preguntas: ¿Servirá esto de algo? ¿esta vez será en serio?. Personalmente a quien me ha preguntado (y porque me tenían que preguntar?) he contestado con leal franqueza sobre este tema, diciendo que creo sinceramente en la voluntad de la Diputación en que esto funcione, en que creo en la valía del equipo técnico del Área de Fomento de la “Dipu” y que solo falta ver las posibilidades de disponer de los recursos necesarios para afrontar esta iniciativa y también he dicho y mantengo mi disposición en colaborar en todo aquello en que sea necesario para que esta iniciativa sea una realidad al servicio de todos y cada uno de los municipios de la provincia de Alicante.
El Congreso un acierto, la Red lo puede y debe ser, la mañana esplendorosa y brillante, el pasado duro, pero ya pasado, el presente oscuro e incierto y el futuro esperanzador y comprometido.
Parece ser que habrán mas Congresos: una buena noticia, que la Red el próximo año estará funcionando: un ferviente deseo; que la Diputación contara con Adlypse: una necesidad y acierto, que el desarrollo local contara con el apoyo de la Diputación (quien tiene competencia en la materia): una reivindicación justa, que existirá coordinación institucional para con el desarrollo local: una utopia, que contaran más con nosotros: una medida sensata y eficaz, que ...............: mejoramiento del bienestar social.
Bueno ya hay bastante para ilusionarse, sino fuera porque el año que viene se deben celebrar las elecciones municipales y .............., y que?, pues eso que estamos en periodo pre-electoral y deberemos nuevamente esperar a la próxima legislatura y a lo mejor empezar de nuevo, o no, ya veremos. A lo peor esta iniciativa podría servir para que los partidos políticos que piensen concurrir a esas próximas elecciones nos pregunten que necesitamos y se comprometan en sus programas electorales a apoyar esto que llamamos desarrollo local y no todo el mundo entiende lo mismo (de eso hablaremos en otro momento) y no me refiero a las definiciones sino a cuales son nuestras competencias y papel en el municipalismo.
0 comentarios
Publicar un comentario